
Descripción
- Título: Impacto Socio Económico y Laboral del Carbón en la Guajira
- Autores: Eucadys Cujia Guerra, Lilia Palacio Sprockel, Stella Monroy Toro
- ISBN: 978-1-945570-80-2
- Fecha de publicación: Enero 2019
Presentación
El carbón se posiciona en el comienzo del siglo XXI como una de las energías fósiles de amplio consumo para suplir la disminución de petróleo, pues “desde 2005 la producción de petróleo convencional a nivel mundial ha crecido de manera mínima (0.1% anual) dado que los nuevos yacimientos que entran en producción son insuficientes para colmar el hueco que dejan los yacimientos en declive de la mayoría de los países productores” (Ferrari, 2013).
En este contexto el carbón mineral extraído en La Guajira colombiana adquiere relevancia y merece una mirada en cuanto a su impacto social, económico y laboral a fin de descubrir perspectivas de desarrollo conexas con este proceso energético global.
El lector puede ir acercándose de manera paulatina a la compleja realidad que rodea el fenómeno de las energías fósiles en Colombia y el mundo, y desde esa perspectiva compleja ver cómo la extracción minera realizada en La Guajira ha tenido y tiene posibilidades de aportar a la sociedad colombiana, pues este país ocupa un lugar de cierta importancia en el concierto mundial del carbón, y la explotación del mismo tiene impulsores y detractores que mantienen una dinámica dialéctica, por lo que es de advertir que los juicios quedan a expensas del lector, ya que la investigación muestra que las opiniones están divididas en cuanto a lo positivo y lo negativo de este importante proceso comercial colombiano con implicación global.